PERFIL DE DOCENTE



Actualidad de la I.E.
Encuentro de Líderes
Proyección Social
Novena a la Virgen de la Merced
El Docente de la Institución Educativa "Inmaculada de la Merced" reúne las siguientes características:

A. En el Campo Personal
  • Asume con criterios de convicción y vocación, compromiso y funciones inherentes a su labor educativa, participando activamente en las diferentes actividades programadas por la Institución Educativa.
  • Posee suficiente conocimiento pedagógico, procesándolo con habilidad y seguridad, no solo, en la orientación del aprendizaje sino, aplicándolos como técnicas e instrumentos propios a su labor educativa (programas, sistema de evaluación, etc.)
  • Conoce y maneja adecuadamente los diversos comportamientos que presentan los estudiantes en el desarrollo de su personalidad, para cada etapa de vida.
  • Tiene capacidad para entender, distinguir, ordenar, razonar, juzgar y expresar ideas creativas sobre su trabajo y misión de maestro.
  • Posee un alto grado de cultura general para comprender el mundo físico que lo rodea, así como el desarrollo histórico a nivel local, regional, nacional y mundial, para estar a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos del mundo actual, en materia de pedagogía.
  • Maneja las diferentes formas de lenguaje oral, escrito, mímico, etc., para comunicarse con propiedad, corrección y claridad.
  • Tiene compromiso cristiano y lo aplica en su rol de maestro, demostrando su capacidad, apertura a los cambios y vocación de servicio e identificación con su institución.
  • Forma en valores cristianos, orientando el camino de los jóvenes hacia la liberación evangélica.
  • Es coherente con lo que dice y hace, dando testimonio de vida, mostrando actitudes innovadoras y capacidad de liderazgo.
  • Actúa con asertividad y empatía frente a los problemas y necesidades que vive el estudiante y toda la Comunidad Educativa.
  • Maneja con asertividad las relaciones con todos los miembros de la Comunidad Educativa.
  • Actúa correctamente tratando de ser ejemplo para sus estudiantes.
B. En el Campo Profesional
  • Desarrolla aspectos personales, profesionales y de investigador.
  • Es facilitador, guía, mediador, afectivo y cognitivo.
  • Posee equilibrio mental y emocional para manejar y solucionar diversas situaciones que se presentan en la vida educativa.
  • Propone cambios e innovaciones que permitan brindar una educación de calidad.
  • Propicia, practica y mantiene un trato horizontal con los estudiantes y demás miembros de la Comunidad Educativa.
  • Crea espacios para compartir con los estudiantes.
  • Se compromete con el PEI.
  • Respeta y asume las normas establecidas en la Institución Educativa.
  • Se preocupa por actualizarse permanentemente para ponerlo al servicio de los estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario